![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSVCqdJEfEzh2uLIEPh5-Mipvy7e3z7gbTcyrZzfInTlr1s_7RoDwPHvsxoBx_mIW6X5hovQ0OgTNDcirnZnqGlzr1SXPk7BG83pbmO63VB_tHg63Jv7MWhgtNrToqZWkB3SBksS_10J3z/s200/IMG_1021.jpg)
CAÑA FLECHA
La caña flecha es una planta muy parecida en su aspecto a la caña de azucar , pero su tallo y sus hojas son más delgadas. Crece en terrenos húmedos, denominados por los indígenas bajos, en arcilla y arena.
La caña flecha tiene muchísimos usos. Su tallo es utilizado para cercar casa de bahareque; las espigas se utilizan como caña de pescar; las pantojas son elementos ornamentales de las casas, pero el uso más extendido son las artesanías (bolsos, carteras, billeteras, cinturones, aretes, pulseras, anillos, etc.). Para la elaboración de las artesanías los artesanos utilizan solo la vena interna de la hoja de la planta, quitándole los lados. Luego, raspan la vena y la dejan secar al aire libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario